La automotriz japonesa Honda inauguró oficialmente su planta en la localidad bonaerense de Campana, en un acto al que asistieron la Presidente Cristina Fernández y autoridades nacionales, provinciales, municipales, junto a directivos de la empresa.
La obra demandó una inversión de US$ 250 millones, de los cuales US$ 209 millones se invirtieron entre 2008 y 2010, y los restantes US$ 41 millones se aplicarán durante el primer semestre de este año. La actual capacidad instalada permitirá producir 30.000 unidades anuales, y ocupará mano de obra constituida por 300 empleados locales y 80 técnicos extranjeros.
Honda tiene prevista una producción de 15.000 unidades anuales para el período 2012 / 2013, y para 2014 / 2015 espera fabricar 20.000 unidades, de las cuales un 40% se destinará al mercado interno y 60% para exportación. En 2012, la empresa nipona comenzará a exportar a Brasil la versión Flex –doble posibilidad de uso de combustible– del modelo City.
La planta inaugurada ocupa una superficie de 142 hectáreas, con 68.000 m2 cubiertos; allí, Honda comenzó a fabricar el ciclo completo del City, sustituyendo el 100% de las importaciones de ese modelo. Además, se producen autopartes de reposición para diversos modelos del mercado interno y para su exportación.
Según datos de ADEFA, con la fábrica de Honda totalizan once los establecimientos industriales dedicados a producir autos, buses, utilitarios y camiones en Argentina: la planta de Honda (Campana) se suma a las de Fiat, Iveco, Renault (Córdoba); Ford, Volkswagen (Pacheco); General Motors (Rosario); Mercedes-Benz (González Catán); PSA Peugeot-Citroën (El Palomar); Scania (Tucumán); y Toyota (Zárate).