Organo oficial de difusión de
CAFAS -CAMARA ARGENTINA de FABRICANTES de ACOPLADOS y SEMIRREMOLQUES-
Institución creada en 1978 en la que se reúne el 85% de la producción nacional.


Blog de la Industria de Remolques, Camiones, Utilitarios y Proveedores de la Industria y el Autotransporte de Carga en Argentina.

Visite la web oficial de Revista EL REMOLQUE

IVECO: Nuevamente Camión Campeón del Dakar

Iveco triunfó en la carrera más difícil del mundo por segunda vez en cinco años. El Rally Dakar 2016 Argentina-Bolivia finalizó dejando a Iveco como la mejor marca de Camiones de la competencia, con cuatro vehículos entre los diez primeros.




El Team de Rooy Iveco estuvo compuesto por Gerard de Rooy, Aleš Loprais y Federico Villagra conduciendo los Powerstar, y Ton van Genugten y Pep Vila con Trakker. Antes de la largada en Buenos Aires, Gerard de Rooy dijo: “Lo importante será ir tranquilos en la primera semana y esperar las dunas; atacaremos en la segunda semana. Me gustan más los caminos de arena y navegación que aquellos parecidos a los de rally, en los que las diferencias son escasas.”

MAN pisó fuerte en las primeras etapas, pero Iveco siempre se mantuvo cerca y colocó al menos un camión en el podio de cada etapa. En 10 de las 12 pruebas especiales disputadas también ocupó un lugar en el podio; y allí estuvo la clave para que Gerard de Rooy y Federico Villagra llegaran cómodos al final de la exigente carrera. Fue justamente el piloto argentino la revelación y sorpresa para el mundo Dakar en la categoría Camiones, marcando el paso en las primeras especiales.




Tras la jornada de descanso en Salta, las etapas 8, 9 y 10 eran las que más preocupaban a las tripulaciones por su alto grado de dificultad de navegación en dunas y mares de arena. Allí fue donde Gerard de Rooy, su navegador Moisés Torrallardona y su mecánico Darek Rodewald supieron llevar de manera excelente al Iveco Powerstar, para capturar la punta y estirar la diferencia a más de una hora y cuarto con respecto a sus rivales.

En Rosario, finalizada la competencia y feliz por la victoria de su equipo, Gerard de Rooy expresó: “Ha sido estupendo. No sólo nuestro camión, sino todo el equipo; por su calidad y estrategia que funcionó muy bien, pero también por todo el ambiente que se generó. Un equipo fuerte es crucial, pero tienes que tener suerte también. Los rivales se complicaron; nosotros fuimos siempre bien y arriesgamos cuando lo teníamos que hacer. Lo único malo fue el abandono de Aleš Loprais. Pero Villagra, Van Genugten y Pep Vila han estado increíbles.”




A pesar del abandono prematuro de Aleš Loprais, el Petronas Team de Rooy Iveco tuvo el apoyo de dos fuertes pilares: Ton van Genugten y Pep Vila. Los pilotos de los Trakker supieron estar siempre a disposición de los Powerstar y mantener el ritmo que les permitió dos excelentes resultados: Van Genugten cerró el Dakar en el Top 5 y Pep Vila en el Top 10.

Gerard de Rooy se quedó con la victoria en tres etapas: la 4a (Jujuy-Jujuy), la 8a (Salta-Belén) y la 9a (Belén-Belén). Esto le permitió acumular 30 triunfos en tramos cronometrados y convertirse en el tercer piloto de Camiones más ganador de especiales de la historia, y el 7º entre las cuatro categorías del Dakar. De Rooy también superó a su padre Jan, ganador de la edición 1987 del entonces tradicional París-Dakar. Gerard suma dos triunfos al igual que Iveco, que consiguió el mejor resultado de su historia en esta edición 2016, quedando en lo más alto a nivel mundial en Camiones.

Quienes deseen interiorizarse en detalle de los equipos, vehículos y la actuación de Iveco durante la carrera, pueden acceder a www.iveco.com/dakar